Balada triste de trompeta (Ley Sinde 3)


Publicado originalmente en:

http://www.castillayleoneconomica.es/blogs/tecnologia-para-principiantes/balada-triste-de-trompeta-ley-sinde-3

Cuando ayer entré en ese proceso que tenemos cuando nos situamos delante del televisor, haciendo zapping para decidir qué programa vemos (cada vez nos lo ponen más difícil), os prometo que la gala de los Goya no entraba en mis prioridades por varios motivos, entre ellos porque no había visto ninguna de las películas candidatas; los actos que he visto siempre me han parecido aburridos; y, porqué no decirlo, iba la ministra Sinde al evento. Pero en Twitter llevaba ya un rato leyendo sobre la #operaciongoya, y acabé viendo la gala gracias a esta red social, y mira por dónde, no me arrepiento de haberlo hecho.

Antes de la gala, había un cierto morbo por ver a Álex de la Iglesia y a la ministra Sinde juntos, ya que con motivo de lo que conocemos como Ley Sinde habían tenido un serio desencuentro que hizo que Álex dijera que dejaba el cargo de presidente de la Academia de Cine, lo que a la ministra no pareció sentarle bien, y sobre todo que se sentase a hablar con los internautas y que quisiera continuar el diálogo para acercar posturas entre las partes.

Si os digo la verdad, la gala era lo de menos, me resultó pasable, con algún momento entretenido, pero como casi siempre me ocurre con estos eventos, un poco pesada. Seguí en Twitter el acontecimiento ya que estaba mucho más animado.

Anonymus había convocado una concentración a las puertas del Palacio Real, para protestar por la Ley Sinde, donde se abucheó a bastantes de los invitados. Los gritos se recrudecieron a la entrada de la ministra, y RTVE hizo algo que muchos llamaron censura, pues bajó el micrófono de ambiente para que no se escuchara la protesta. Yo no sé si eso es censura o no, pero se parece bastante y no me gusta, además teniendo en cuenta que RTVE es una televisión pública que pagamos todos los españoles. Me pareció feo, muy feo. Muchos tuiteros en #operaciongoya estaban muy enfadados con esa actitud. Mientras seguía la gala en el dúo RTVE-Twitter, llegó algún tuit de que en Argelia se había cortado la conexión a Internet y a Facebook, no sé si será casualidad.

Lo que más me interesó de la gala de los Goya fue sin duda el discurso de Álex de la Iglesia, podéis verlo en: http://alfredovela.wordpress.com/2011/02/14/discurso-de-alex-de-la-iglesia-balada-triste-de-trompeta-video/

La verdad es que no defraudó, fue un discurso sobrio, intenso y mesurado, sin estridencias. Alguna de las cosas más relevantes que dijo son:

  • Todos estamos en lo mismo, la defensa del cine.
  • Somos parte de un todo y no somos nadie sin ese todo.
  • Una película no es película hasta que alguien se sienta delante y la ve.
  • Sin público esto no tiene sentido, no podemos olvidarlo jamás.
  • Estamos en un punto de no retorno y es el momento de actuar, no haymarcha atrás.
  • Nada de lo que valía antes vale ya, las reglas del juego han cambiado.
  • Internet no es el futuro como algunos creen, Internet es el presente. Internet es la manera de comunicarse, de compartir información, entretenimiento y cultura que utilizan cientos de millones de personas.
  • A los internautas no les gusta que les llamen así, ellos son ciudadanos, son sencillamente gente, son nuestro público, ese público que hemos perdido no va al cine porque está delante de una pantalla de ordenador.
  • No tenemos miedo a Internet, porque Internet es precisamente la salvación de nuestro cine. Sólo ganaremos al futuro si somos nosotros los que cambiamos, los que innovamos, adelantándonos con propuestas imaginativas, creativas, aportando un nuevo modelo de mercado que tenga en cuenta a todos los implicados.
  • Se necesita una crisis, un cambio, para poder avanzar hacia una nueva manera de entender el negocio del cine. Tenemos que pensar en nuestros derechos, sin duda, pero no olvidar nunca nuestras obligaciones. Hacemos cine porque los ciudadanos nos permiten hacerlo y les debemos respeto y agradecimiento.
  • No hay nada mejor que sentirse libre creando y compartir esa alegría con los demás.
  • Yo creo con toda humildad, que si queremos que nos respeten, hay que respetar primero.

Álex dijo cosas muy bonitas y seguro que muy pensadas; felicidades para él. En Twitter se le agradeció mucho el discurso y algunos le proponían como ministro de Cultura. Yo no creo que haga falta un Ministerio de ese tipo, pero ahí está la propuesta.

Si como se dice la cara es el espejo del alma, Sinde y Pajín tienen un alma cuanto menos delicada.

Felicidades a Álex de la Iglesia y suerte.

Advertisement

Tags: ,

About alfredovela

Socio-Director de Social Media TICs and Training, S.L. Autor de los libros "Cómo buscar trabajo con Redes Sociales (y sin ellas)" y #ElLibrodeTwitter

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: